 |
quechualael - La Gramática Quechua
|
|
|
|
 |
 |
Gramática Quechua
La gramática quechua en Bolivia está basada según la ley dictada por el Ex presidente Jaime Paz Zamora promulgada en 1992; que todavía sigue en vigencia. En la cual, la lengua quechua solo tiene tres vocales(A, I, y U)estas son utilizadas para la escritura, las dos vocalesfaltantes(provenientes del castellano: E y O)no se escriben sino son interpretadas fonéticamente cuando se encuentra la consonante (Q)con las vocales(I por E y U por O).
Ejemplo:
qillqa =[ qelca ]la primera es la parte de escritura y la segunda es la interpretación "Fonética".
Ejemplo:
allqu =[ alqo ]de la misma forma la primera es la parte de escritura y la segunda es la interpretación "Fonética".
ESTRUCTURA GRAMATICAL DEL QUECHUA
|
Sujeto
|
Objeto directo
|
Verbo
|
Mamayki
|
Tataywan
|
Parlan
|
ESTRUCTURA GRAMATICAL DEL CASTELLANO
|
Sujeto
|
Verbo
|
Predicado
|
Tu mamá
|
habla
|
Con mi papá
|

google.com, pub-6083593761650026, DIRECT, f08c47fec0942fa0
|
Hoy habia 4 visitantes (5 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
|
|
 |
|
|